lunes, 3 de octubre de 2011

UNIDAD 2. ¿QUE RELACION SE ENCUENTRA ENTRE EL PROCESO METABOLICO Y LA ACTIVIDAD FISICA?

METABOLISMO

Metabolismo es una palabra de origen griego que quiere decir cambio, transformación o evolución de algo. Al hablar de metabolismo se está haciendo referencia al conjunto de reacciones bioquímicas que sufren todos los organismos en las células con el objetivo de obtener e intercambiar materia y energía con el medio ambiente. Las reacciones influyen en procesos como la digestión de alimentos y nutrientes, la eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces, la respiración, la circulación sanguínea y la regulación de la temperatura corporal.


Existen enfermedades asociadas al metabolismo, entendidos como errores congénitos. Cuando una persona carece de una determinada enzima (proteínas que catalizan o aceleran reacciones químicas) como consecuencia de un mal hereditario, hay una transformación química que quedará sin hacerse.

Por ejemplo, aquellas personas que no tienen de la enzima lactasa, son incapaces de digerir la leche ya que no pueden catalizar la lactosa presente en ésta. Cuando ese producto no es capaz de sintetizarse, se acumula una cantidad excesiva en el organismo y produce daños en los tejidos o impide que ciertos materiales intracelulares atraviesen la membrana celular.

La relacion entre la educacion fisica, promueve el sano desarrollo de nuestras capacidades fisicas, a travez de ejercicios, los cuales se verian mermados si no contaran con el metabolismo del indiviudo para procesar y administrar los diferentes tipos de biomoleculas, que a su vez dentro de los organismos a travez de complejas reacciones logren emplear la energia para las actividades fisicas, ademas que gracias a esta disciplina el metabolismo se optimiza mas y mas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario