¿Como Repercute la higiene y la salud a los sistemas del cuerpo?
Entrevista a Victorino Montes Cardenas
Ocupacion: Medico
Entrevistador: Le puedo realizar unas preguntas para una actividad escolar?
Entrevistado: Si dime.
Entrevistador: ¿De que manera repercute la higiene y la
salud en los sistemas del cuerpo humano?
Entrevistado: El primer principio de la buena higiene es evitar la exposición por medio de una barrera sobre la piel con el uso de equipos de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés), como guantes, overoles y botas. Es importante revisar con frecuencia los PPE para detectar exceso de contaminación, desgaste, roturas, desgarros o agujeros.
Un ejemplo de falta de higiene que causa una enfermedad, puede ser la miscosis que se da por el poco cuidado que tenemos en nuestros pies. Los trabajadores deben limpiar, descontaminar o reemplazar los equipos de protección con frecuencia para asegurar que no recolecten ni absorban sustancias irritantes. Si el equipo de protección se ensucia demasiado durante el trabajo, el trabajador debe parar y cambiarse a un equipo limpio.
El lavado básico de las manos y el cuidado de la piel pueden prevenir exposición y enfermedades. Lavándose bien las manos con agua y jabón ayuda a eliminar los gérmenes, contaminantes y sustancias químicas. También puede prevenir la contaminación por ingestión y la contaminación cruzada de los objetos y las superficies que tocamos.
Los trabajadores deben lavarse las manos periódicamente durante el día.
En algunos trabajos, la ley exige que se laven las manos periódicamente. Es importante lavarse las manos después de usar los servicios sanitarios y antes o después de ciertas actividades. Los trabajadores deben lavarse las manos antes, después y durante la preparación de alimentos y antes de tomar sus descansos en el trabajo para comer, beber o fumar. Para controlar la propagación de gérmenes que pueden causar influenza o gripe común, los trabajadores deben lavarse las manos cada vez que tosen, estornudan o se suenan la nariz, y siempre que estén cerca de alguna persona enferma.
No tener una buena higiene puede hacer de una enfermedad sencilla, una gran complicación.
La higiene personal tiene que ver con el ejercicio y alimentación. Al final tiene que ver con las salud. Debemos tener una alimentación balanceada, evitar el consumo excesivo de grasas y carbohidratos, esto combinarlo con ejercicio diario, tener una buena noción del consumo y el gasto de energía, finalmente, el peso se da en función a esto. La activida física debe ajustarse, debe ser paulatino, para que no haya descompensaciones. Como la campaña "camina 30 minutos", pero llegara el momento de aumentar el ritmo y la intensidad. En cuanto al baño y el lavado de dientes estams retirando sudor, celulas y suciedad que pueda servir como campo de cultivo para las bacterias. Es importante tener especial atención a la zona genital, zona axilar, aseo bucal. En cuanto al aseo bucal debemos retirar casi totalmente el sarro, pues es un cultivo fenomenal de bacterias que pueden generar caries entre otras enfermedades.
No tener una buena higiene puede hacer de una enfermedad sencilla, una gran complicación.
La higiene personal tiene que ver con el ejercicio y alimentación. Al final tiene que ver con las salud. Debemos tener una alimentación balanceada, evitar el consumo excesivo de grasas y carbohidratos, esto combinarlo con ejercicio diario, tener una buena noción del consumo y el gasto de energía, finalmente, el peso se da en función a esto. La activida física debe ajustarse, debe ser paulatino, para que no haya descompensaciones. Como la campaña "camina 30 minutos", pero llegara el momento de aumentar el ritmo y la intensidad. En cuanto al baño y el lavado de dientes estams retirando sudor, celulas y suciedad que pueda servir como campo de cultivo para las bacterias. Es importante tener especial atención a la zona genital, zona axilar, aseo bucal. En cuanto al aseo bucal debemos retirar casi totalmente el sarro, pues es un cultivo fenomenal de bacterias que pueden generar caries entre otras enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario